profesiograma secretaría de salud Opciones
Es un documento técnico que permite establecer y Constreñir los exámenes médicos ocupacionales a realizar, teniendo en cuenta la actividad económica de la empresa, las funciones realizadas por cada trabajador y los riesgos asociados con estas funciones.Paso 4. Revisión y subsistencia: Revisarlo con los responsables de fortuna humanos y otros interesados para asegurarse de que es preciso y completo.
Aunque no siempre es necesario, este documento puede resistir a ser fundamental para que el trabajador pueda demostrar que realiza o realizaba tareas que resultan incompatibles con su estado de salud coetáneo.
La normatividad no menciona un perfil específico para el diseño de este, sin bloqueo, es fundamental que quien lo elabora tenga pleno conocimiento de las funciones del cargo a evaluar que le permitan evaluar los riesgos asociados para finalmente determinar un esquema médico adecuado que permita controlar las condiciones de salud del trabajador.
y encontrar personas que positivamente se ajusten al perfil requerido, reduciendo el tiempo y los medios invertidos en procesos de selección fallidos.
Finalmente, se debe tener en cuenta que la Resolución 0312 de 2019 establece que es deber de la empresa informar al proveedor de exámenes médicos ocupacionales los perfiles de cargo con la descripción de las tareas y los riesgos asociados para valorar la aptitud de un candidato al cargo que se postula.
Un profesiograma es una herramienta de uso y aplicación no demasiado extendida pero siempre valiosa, sobre todo en empresas de detención y rápido crecimiento que necesitan renovar su caudal humano con celeridad, sin beneficio de error y maximizando posibles productivos.
El tipo y la periodicidad de exámenes médicos que se le deben realizar al trabajador que ocupa un determinado cargo.
Profesiogramas por competencias: este tipo de profesiograma está enfocado en las capacidades y conocimientos necesarios para poder cubrir un puesto durante un proceso de selección.
Profesiogramas por Mas información factores: este otro tipo de profesiograma recopila información referente a las deyección psicológicas o físicas requeridas para el desarrollo de las tareas. Puede incluir información como los aspectos motivacionales o incluso experiencias vitales o familiares.
Este modelo enfoca la atención en el perfil del individuo que habitará el cargo. Resulta particularmente útil para Servicio los procesos de selección y reclutamiento, no obstante que establece claramente los requisitos que debe cumplir el candidato ideal.
Por otro flanco, se puede añadir un apartado en el que se especifiquen los resultados esperados Servicio y cómo en pulvínulo a ellos, el empleado puede desarrollar sus habilidades y competencias.
A la hora de hacer un buen profesiograma debemos ser cuidadosos tanto con empresa certificada la información que será recogida como con empresa de sst la utilidad de la misma.
Cuando hablamos de una incapacidad permanente absoluta o una Gran Invalidez, en las que se va a osar si el demandante tiene dolencias invalidantes para cualquier tipo de trabajo, no es tan necesario un profesiograma.